Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.
Contamos con un grupo de colaboradores especializados en Derecho Laboral, que ofrecen asesoramiento tanto a trabajadores como a empresas. Nuestro equipo analiza cada situación con detalle para dar respuesta a cuestiones como despidos, reclamaciones de salarios, incapacidades, contratos o conflictos en el ámbito laboral, defendiendo siempre los derechos e intereses de nuestros clientes.
La cuantía de la indemnización depende del tipo de despido. En un despido improcedente, la ley establece 33 días de salario por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades (en algunos casos anteriores a 2012 se aplican 45 días). En el despido objetivo, la indemnización es de 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades. Cada caso debe analizarse de forma individual, ya que influyen factores como la antigüedad, el salario o la situación contractual. Nuestros abogados estudiarán tu situación y calcularán la indemnización que legalmente te corresponde.
Durante una baja laboral por enfermedad o accidente, tienes derecho a percibir una prestación económica que sustituye tu salario mientras dure la incapacidad temporal. Si la situación se prolonga y se reconoce una incapacidad permanente, puedes acceder a pensiones o indemnizaciones, cuya cuantía dependerá del grado de incapacidad reconocido (parcial, total, absoluta o gran invalidez). Nuestros abogados te asesorarán para que conozcas tus derechos y recibas la prestación que legalmente te corresponde.
La ley permite reclamar los salarios pendientes, pagas extraordinarias o cualquier cantidad adeudada por la empresa dentro de un plazo de un año desde que debieron pagarse. Si el empleador no abona lo debido, se puede presentar una papeleta de conciliación y, en caso necesario, una demanda judicial. Te ayudamos a reclamar lo que te corresponde y defender tus derechos laborales.
«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»